Revista
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) está implantando la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el ámbito de las Rondas de Barcelona, que restringirá, a partir del 1 de enero de 2020, la circulación de los vehículos más contaminantes (los que no tienen el distintivo ambiental de la DGT, es decir, Cero, Eco, C y B). La medida se aplicará de forma permanente de lunes a viernes laborables de 7:00 a 20:00 horas y afectará a turismos (M1) y motocicletas y ciclomotores (L). Los autobuses y autocares (M2, M3), al igual que las furgonetas y camiones, tienen un año de moratoria y los anteriores a la norma Euro 4 se verán afectados desde el 1 de enero de 2021.
La ZBE Rondas de Barcelona incluye el municipio de la Ciudad Condal (excepto la Zona Franca industrial y Vallvidrera, el Tibidabo y Les Planes), San Adrián del Besós y Hospitalet de Llobregat, así como parte de Esplugas y Cornellá. Su dimensión es de 20 veces más grande que Madrid Central, según ha explicado Antoni Poveda, vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, que ha recordado que los vehículos afectados sí podrán circular por las Rondas de Barcelona.
La puesta en marcha de la iniciativa está motivada en la necesidad de reducir la influencia de la movilidad sobre la contaminación atmosférica, que supera el 50% en el área metropolitana de Barcelona y sube hasta el 70 o el 80% en las zonas más densas de la ciudad. Poveda ha reconocido que “la presión de la reactivación económica recae mayoritariamente sobre el vehículo privado, provocando unos niveles de calidad del aire inaceptables”. Por ello, “conviene redoblar los esfuerzos para facilitar la transición hacia un modelo de movilidad más sostenible”.
Para la gestión de dicha movilidad, el AMB ha creado un portal en Internet, situado en la dirección zbe.barcelona, donde se ofrece toda la información sobre la ZBE y se constituye como la plataforma tecnológica donde deben inscribirse los ciudadanos que poseen vehículos sin la etiqueta ambiental de la DGT, tanto españoles como extranjeros que vayan a circular por la ciudad. El registro, que ya está disponible en la web, permite mantenerse informado y los usuarios que se den de alta ya tendrían rellenados la mayoría de los datos del formulario de solicitud.
Asimismo, los vehículos que no dispongan del distintivo de la DGT y, por lo tanto, estén afectados por las restricciones de circulación de la ZBE Rondas de Barcelona, podrán acceder a un máximo de 10 autorizaciones diarias al año. Cada acceso supondría un coste de dos euros por día, con bonificaciones para las rentas más bajas. Existen diversas excepciones del registro y autorizaciones especiales, entre las que se encuentran los vehículos dedicados al transporte de personas con movilidad reducida, los servicios esenciales y las autorizaciones diarias o de actividades temporales.
En el AMB residen caso 3.250.000 habitantes, que disponen de un transporte público que se encarga de trasladar a más de 1.000 millones de viajeros anualmente. Según muestran los datos facilitados por el organismo, las personas que viven en el AMB hacen tres de cada cuatro desplazamientos en los modos de transporte más sostenibles (transporte público, en bicicleta o a pie). En total, esos usuarios ‘sostenibles’ llegaron al 72% en 2018 de los 10,5 millones de viajeros diarios residentes en el AMB. Aún así, el vehículo privado suma el 28% de los desplazamientos frente al 25,1% del transporte público.
Vigo cambia el modelo de gestión del servicio de transporte público con la sustitución de la concesión actual por un contrato de servicios
EURES ha publicado un estudio sobre desequilibrios laborales en Europa que muestra la grave escasez de conductores de autobús
La Academia de Aprendices de MAN Truck & Bus Iberia ha formado ya a más de 200 técnicos especializados en vehículos industriales
Scania ha consolidado su posición en el sector al alcanzar el liderazgo en matriculaciones de autobuses en España hasta junio de 2025
La firma Gbister Ibérica ha realizado la primera entrega del modelo Sprinter Panelvan 519 CDI al concesionario oficial Grupo Cadimar
El conseller valenciano de Territorio, Vicente Martínez Mus, anuncia que el aeropuerto de Castellón dispondrá de dos líneas de autobús
La empresa madrileña Autocares Garmabús, con sede en Móstoles, suma a su flota un nuevo Navigo Mega de Otokar, con 8,4 metros
La compañía sevillana Tussam ha puesto en marcha el periodo de pruebas del Tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa
La facturación de los talleres españoles de autobús y camión ha crecido un 7,2% en el último año, con un alza de los precios del 7,8%
UTA Edenred ha lanzado UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina las funciones digitales de dos aplicaciones individuales
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%
El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos