Revista
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) ha pedido a las administraciones que suban de forma extraordinaria los precios de los billetes de autobús de las concesiones de transporte público para contrarrestar el incremento de los precios del combustible. La patronal subraya que el litro de gasóleo se ha disparado ya a máximos de 2013, con un precio actual de 1,385 euros, y está a punto de superar su máximo histórico, situado en 1,4 euros. Además, desde mayo de 2020, cuando se encontraba en 0,99 euros, el incremento es de casi el 40%.
Confebús advierte de que esta escalada de precios afecta a la segunda componente más importante de la estructura de costes de las empresas de transporte en autobús y que podría lastrar la recuperación “de las ya deterioradas cuentas de un sector que se ha visto gravemente afectado por la pandemia, con unos niveles de demanda aún lejos de los de 2019”.
La confederación considera que resulta vital “una revisión extraordinaria tarifaria para poder actualizar el precio en función de la evolución del gasóleo, para reequilibrar las concesiones de los servicios regulares de viajeros por carretera y los de uso especial competencia de las administraciones autonómicas. Los empresarios han de trasladar, también a precios, estos incrementos en los contratos de ámbito privado no sometidos a tarifas o contratación administrativa”.
Para Confebús, es necesaria la modificación de la fórmula polinómica de revisión tarifaria para los servicios regulares, introduciendo un factor corrector que tenga en cuenta variaciones importantes de alguna de las partidas que conforman la estructura de costes. En lo referente al combustible, cualquier incremento o disminución superior al 10%, en más o en menos, con respecto al IPC, habría de tener un reflejo automático en las mismas.
Además, la patronal puntualiza que este incremento extraordinario de tarifas debería ser de, al menos, del 6%, para permitir cubrir el déficit acumulado y evitar que el incremento del precio de los carburantes no lastre aún más el equilibrio económico de los concesionarios. “Esta revisión tarifaria es fundamental para garantizar en el corto y medio plazo la provisión de unos servicios de movilidad esenciales para la sostenibilidad económica, social y medioambiental, y con unas exigencias y unos niveles crecientes de calidad”, añaden.
Un total de 79,2 millones de personas han utilizado los servicios de transporte interurbano en autobús durante el pasado mes de marzo
Las organizaciones Fandabus, Atedibus y Contursa se han incorporado a la Mesa de Gobernanza del Transporte Turístico de Sevilla
Tanto la IRU como la federación ETF han instado a los líderes de la Comisión Europea a apoyar al sector del transporte por carretera
MAN Truck & Bus ha inaugurado oficialmente la producción de baterías para autobuses y camiones eléctricos en la planta de Núremberg
Cojali anuncia el lanzamiento oficial de Jaltest TPMS, un dispositivo destinado al control de presión de neumáticos en vehículos industriales
La firma Marín Ayala ha suministrado una nueva unidad del modelo Prestij SX de Temsa a la empresa castellanomanchega Rubiocar
La Compañía de Tranvías de La Coruña ha probado el nuevo autobús 100% eléctrico articulado con bastidor BYD y carrocería de Castrosua
Volvo Connect, el sistema de gestión de flotas de la marca sueca, se ha consolidado como una herramienta de gran ayuda para flotas
La Fundación Telefónica, la CEOE, Confebús y la asociación Astic han lanzado la IX edición del programa Nanogrado Transporte 4.0
El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una iniciativa para fomentar la movilidad sostenible y recortar las emisiones contaminantes
El Consejo de Administración de la EMT de Valencia ha adjudicado la adquisición de 161 autobuses eléctricos e híbridos por 93 millones
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que se destinarán 355 millones de euros al transporte urbano e interurbano
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante el pasado mes de abril ha ascendido hasta las 332 unidades
La Asamblea de Confebús será clausurada por el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano
Scania Top Team 2025 ya está calentando motores, con equipos de todos los concesionarios que se enfrentarán en las finales nacionales
La firma catalana Masats ha lanzado al mercado la nueva rampa RE2b, que ofrece un acceso cómodo, pero también una anchura adicional