Revista
El Global Public Transport Summit de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP), que se celebrará en Barcelona del 4 al 7 de junio de este año 2023 reunirá en los pabellones feriales a unos 15.000 visitantes de todo el mundo, según ha destacado el consejero delegado de TMB, Gerardo Lertxundi, durante una presentación del evento realizada en Madrid.
Las previsiones apuntan a que en el congreso, donde se debatirán las tendencias actuales y los problemas que afronta el transporte público mundial como la crisis energética, el impacto de la inflación o la falta de personal, se darán cita 280 expositores, 300 ponentes, 2.500 participantes y más de 100 representantes de medios de comunicación. La cita, que tendrá lugar bajo el lema “Bright Light of the City”, acogerá las principales novedades del sector.
En su intervención, Lertxundi ha destacado la importancia de un congreso de esta magnitud, que convertirá Barcelona durante unos días en el principal escaparate en movilidad: “es una oportunidad única para aprender y compartir experiencias con operadores y empresas del sector del transporte de todo el mundo”.
Asimismo, el consejero delegado de TMB ha explicado que “este congreso permitirá mostrar todo lo que se está haciendo bien en materia de transporte público en nuestro país en un contexto de recuperación, como lo demuestra el hecho de que en las últimas semanas el metro de Barcelona está consiguiendo cifras récord, incluso por encima de las cifras previas a la pandemia”.
Los miles de asistentes al Summit podrán ver una red de metro innovadora y conocer de primera mano los proyectos en marcha de ampliación de la línea 9 que revolucionarán en los próximos años la movilidad de Barcelona y su área metropolitana. También conocerán la apuesta de TMB por una flota de autobuses cero emisiones, siempre con la “sostenibilidad y el medio ambiente como ejes prioritarios”, ha añadido Lertxundi.
Por su parte, secretario general de la UITP, Mohamed Mezghani, ha destacado a los tres socios locales con que cuenta esta edición, TMB, FGC y Renfe, además de afirmar que “sabemos que es un momento crucial para poner en marcha ideas innovadoras”. Tras los difíciles años de la pandemia, la convocatoria de Barcelona servirá para debatir “lo que los últimos años nos han enseñado sobre cómo crecer de nuevo y mejorar el sector del transporte público para todo el mundo”, ha subrayado Mezghani.
Para el secretario general de la UITP, el transporte público tiene que lidiar, además de la recuperación de la pandemia, con numerosos conflictos activos y problemas económicos alrededor del mundo. “Tenemos falta de personal, la crisis energética está impactando al transporte público, la crisis climática continúa afectando a la sociedad, así como el incremento de la inflación”, detalla.
De la colaboración de Brianza Plastica con un grupo de firmas especializadas en su sector nace una solución revolucionaria para el transporte ecológico
El mercado de ocasión de vehículos ha experimentado un continuo crecimiento y ya supera al sistema tradicional de adquisición de nueva fabricación
La empresa Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) ha realizado la presentación de 78 nuevos autobuses eléctricos de las marcas BYD, Irizar e-mobility y Solaris
“La cuestión esencial de la Ley de Movilidad Sostenible, que ha sido totalmente olvidada, es la creación de un mapa concesional en red”. Así lo ha señalado Fernando Cascales
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha adjudicado a Caetanobus el contrato de suministro de 10 autobuses de hidrógeno del nuevo modelo H2.City Gold
Continental ha incorporado un paquete avanzado a su solución ContiConnect 2.0, que permite registrar la profundidad de la banda de rodadura y el estado de los neumáticos
La compañía Auvasa ha presentado 14 nuevos autobuses de gas natural comprimido, que han sido fabricados por Solaris y suponen una inversión de 6,1 millones de euros
La compañía Transporte Unidos de Asturias (Tua), que presta el transporte público en Oviedo, ha incorporado a su flota un autobús del modelo eCitaro G de Mercedes-Benz
La Empresa Malagueña de Transportes (EMT) ha comenzado a superar de forma sostenida el número de viajeros transportados con respecto al mismo periodo del año 2019
La empresa concesionaria del transporte público de Granada, Transportes Rober, ha presentado dos nuevos autobuses de Mercedes-Benz que se han sumado a la flota
La empresa concesionaria del transporte urbano de Elche, Auesa, ha dado un paso más en la digitalización del servicio para introducir el pago con tarjeta y teléfono móvil
El Mitma ha publicado la resolución provisional de la convocatoria de 2022 para los cursos de formación para la capacitación digital y sostenibilidad en el ámbito del transporte
La Unión Internacional de Transportes por Carretera (IRU) ha comenzado la celebración de su 75 aniversario, con la vista puesta en el futuro del transporte por carretera
El Consorcio de Transporte Metropolitano de Granada y Repsol han cerrado un acuerdo de colaboración para acelerar la descarbonización de la movilidad en el transporte
El diputado guipuzcoano de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, ha visitado Lurraldebus para comprobar el funcionamiento del sistema de hibridación de la flota de autobuses
La revista Autobuses & Autocares ha tenido el privilegio de ser la única publicación especializada española presente en el preestreno de la nueva serie MultiClass 500 LE
El reelegido presidente de la FEBT (Federación Balear de Transportes), Rafael Roig, ha solicitado de la Administración una mayor implicación en apoyo del sector del transporte
La cifra de usuarios del transporte público regional de La Rioja, que incluye los servicios Metropolitano, Interurbano y Rural, ha alcanzar los 1.298.500 pasajeros en 2022