Revista
A lo largo del mes de agosto, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha sumado a la flota los últimos autobuses propulsados por gas natural comprimido (GNC) que circularán por la capital. Los cuatro vehículos estándar recién llegados forman parte de la mayor licitación de autobuses de GNC llevada a cabo hasta ahora por la empresa, que ha incorporado 520 vehículos de este tipo entre los años 2021, 2022 y 2023. Las próximas adjudicaciones se centrarán, exclusivamente, en autobuses 100% eléctricos y los propulsados por hidrógeno verde.
Los 20 vehículos GNC que han recalado en las últimas semanas son del fabricante Solaris, que están dotados de una potencia máxima de 320 CV y 2.000 rpm. Este autobús va equipado con dos baterías de 24 V y un total de cinco botellas de gas con una capacidad de 315 litros cada una. En su espacio interior, el vehículo dispone de dos pantallas ultrapanorámicas de 29’’ y de una plataforma doble.
Su capacidad es de 27 viajeros sentados y 73 de pie, además de habilitar cuatro plazas de asientos de tipo 'jumbo'. El ciclo vital de estos autobuses de gas natural, por las características y exigencias de una ciudad como Madrid, ronda los 10 años operativos.
Desde que hace 29 años se adquirieran los primeros autobuses propulsados por GNC hasta hoy, la flota de autobuses urbanos de la capital ha experimentado, en palabras del delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, “una evolución hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental”, en un claro compromiso del Consistorio por “hacer de la movilidad verde” y su consecuente mejora en la “calidad de vida y del aire en la ciudad”, un “pilar del Madrid presente y futuro”. Todo ello, acorde “al objetivo municipal de contar en 2025 con un 25% de la flota eléctrica” y que “en 2033 el 100% de los autobuses de la EMT sea de cero emisiones”.
Además, el operador está actualmente inmerso en un gran proyecto para adquirir modelos movidos por hidrógeno verde que cubran, en sus propias instalaciones, la totalidad del ciclo de producción y almacenamiento de este combustible. Los primeros 10 autobuses de hidrógeno verde llegarán a Madrid este año. Asimismo, un lote de 150 autobuses totalmente eléctricos está incorporándose gradualmente a la flota municipal a lo largo de 2023.
Las asociaciones que componen el CNTC han solicitado al Ministerio de Transportes que sea más ambicioso ampliando las ayudas
Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, ha sido designada como nueva vicepresidenta de la confederación empresarial Cepyme
El Ministerio de Transportes ha licitado por 17,7 millones de euros las obras para mejorar la accesibilidad del transporte público en la A-2
Con un tamaño compacto y un ahorro de combustible de hasta un 7%, el nuevo motor Scania Super 11 amplía la cartera de motores
El Consejo de Administración de Signus Ecovalor ha designado a Carlos Prieto Menéndez como nuevo director general de la entidad
La firma Castrol ha ampliado su oferta de formación para talleres y distribuidores que operen en el sector de los vehículos comerciales
La empresa Gbister ha entregado tres unidades del modelo de microbús Tourline de Altas Auto al operador balear Ibizatours & Islandbus
Tury Orteso ha incorporado a su flota un nuevo autocar del modelo HD13 de Temsa, que ha sido comercializado por la firma Marín Ayala
La firma Fagor Electrónica-Smart Data Services está celebrando durante el presente ejercicio un hito muy especial, su 25º aniversario
La flota del servicio de autobús turístico Barcelona City Tour será 100% eléctrica el ejercicio 2029, según ha confirmado Carlos Cordón
Extremadura ha autorizado una inversión de 8,2 millones de euros para garantizar la gratuidad del transporte en autobús en el año 2025
El 28 de mayo, el auditorio Rafael del Pino de Madrid acogetá el Foro del Futuro del Transporte, un encuentro organizado por Cojali
La Confederación Española de Transporte en Autobús celebra la elección de Ángela de Miguel como nueva presidenta de Cepyme
En los sistemas de postratamiento de gases de escape, el control del nivel de urea es esencial para cumplir con los límites de emisiones
El Ayuntamiento de Utrera ha presentado tres nuevos microbuses del servicio de transporte urbano, que está gestionado por Bus Utrera
El conseller de la Generalitat Valenciana Vicente Martínez Mus afirma que el servicio del corredor norte mejora la oferta en un 160%