Revista
La asociación malagueña Apetam y la andaluza Fedintra han anunciado que la vigésima edición de las Jornadas del Transporte de Viajeros se celebrará los días 29 de febrero y 1 de marzo de 2024 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. La convocatoria cumple su 20 aniversario desde que naciera con formato provincial y los cinco años con vocación regional.
Según ha subrayado el presidente de Fedintra y Apetam, Antonio Vázquez Olmedo, se trata de “una fecha muy importante para los profesionales y empresas del sector, que ya acumula esta tradición de 20 años, y en el que esperemos sea un gran de participación”. En su opinión, la situación del sector del transporte de viajeros por carretera de Andalucía es todavía difícil, pero al menos en cuanto al transporte turísitco y discrecional se empieza a visualizar una cierta recuperación.
Las Jornadas tienen como objetivo el de aumentar la formación de los profesionales, así como conocer las últimas novedades del sector del transporte de viajeros por carretera. Además, la cita servirá para compartir experiencias sobre lo acontecido en los últimos ejercicios y conocer de primera mano cómo ha afectado a las más de 500 empresas de Andalucía, y qué líneas hay que seguir en los ámbitos públicos y privados para impulsar más el transporte colectivo, el turismo o las relaciones con la Administración.
También se análizarán los problemas a los se enfrentan los profesionales del sector, con muchos frentes abiertos para mantener la viabilidad de las empresas, la calidad en los servicios y la innovación en una movilidad sostenible, inteligente y accesible.
En este sentido, aún quedan numerosas cuestiones que solventar en materia de transporte escolar, con indemnizaciones aún por cobrar y cientos de concesiones pendientes de prórroga o revisión. Además, muchas líneas regulares han entrado en déficit de viajeros, a lo que hay que sumar los elevados costes de mantenimiento de las flotas y el desorbitado precio de los combustibles.
Como viene siendo habitual en las últimas ediciones, se habilitará una amplia zona expositiva para la generación de negocio, según han informado los organizadores del encuentro.
Vigo cambia el modelo de gestión del servicio de transporte público con la sustitución de la concesión actual por un contrato de servicios
EURES ha publicado un estudio sobre desequilibrios laborales en Europa que muestra la grave escasez de conductores de autobús
La Academia de Aprendices de MAN Truck & Bus Iberia ha formado ya a más de 200 técnicos especializados en vehículos industriales
Scania ha consolidado su posición en el sector al alcanzar el liderazgo en matriculaciones de autobuses en España hasta junio de 2025
La firma Gbister Ibérica ha realizado la primera entrega del modelo Sprinter Panelvan 519 CDI al concesionario oficial Grupo Cadimar
El conseller valenciano de Territorio, Vicente Martínez Mus, anuncia que el aeropuerto de Castellón dispondrá de dos líneas de autobús
La empresa madrileña Autocares Garmabús, con sede en Móstoles, suma a su flota un nuevo Navigo Mega de Otokar, con 8,4 metros
La compañía sevillana Tussam ha puesto en marcha el periodo de pruebas del Tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa
La facturación de los talleres españoles de autobús y camión ha crecido un 7,2% en el último año, con un alza de los precios del 7,8%
UTA Edenred ha lanzado UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina las funciones digitales de dos aplicaciones individuales
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%
El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos