Revista
La política de transportes cristaliza algunos de los mayores retos de Europa, como la transición ecológica y digital, la seguridad energética, el avance hacia una economía con cero emisiones de carbono y la determinación de la UE de abandonar los combustibles fósiles. Por todo ello, durante el primer semestre de 2024, la Presidencia belga del Consejo de la UE trabajará para descarbonizar el sector del transporte y promover modos de transporte sostenibles y activos, garantizando al mismo tiempo unas condiciones laborales dignas y unas condiciones de competencia justas frente a terceros países, según ha informado Confebús.
Además, la Presidencia proseguirá sus esfuerzos para reforzar la conectividad intraeuropea y establecer una red europea de transportes fuerte, resistente y con visión de futuro. En respuesta a las consecuencias sobre la movilidad de la guerra de Rusia contra Ucrania, la Presidencia se esforzará por mejorar la conectividad de Ucrania y Moldavia con la UE.
Por otro lado, Bruselas pretende reforzar el papel de liderazgo en el desarrollo de políticas para un transporte seguro, limpio, eficiente e inteligente, y avanzar en estos objetivos en el próximo programa estratégico.
Asimismo, la UE persigue una ambiciosa agenda medioambiental, en línea con los objetivos fijados por el Acuerdo de París y el Pacto Verde. Con la transición ecológica como piedra angular de su planteamiento en materia de transporte, la Presidencia belga prestará especial atención al avance y la finalización de expedientes cruciales para hacer realidad la ambición de la UE, como el paquete sobre la ecologización del transporte de mercancías. Más concretamente, la Presidencia se centrará en las iniciativas que promuevan el cambio modal, incluida la movilidad activa y no motorizada, el transporte ferroviario internacional, la conectividad intermodal y la reducción de la contaminación atmosférica y de las emisiones de gases de efecto invernadero.
La Presidencia belga apoyará los trabajos del Consejo sobre movilidad inteligente y digital respaldando las iniciativas destinadas a acelerar la digitalización de los modos de transporte y los sistemas de movilidad europeos. Asimismo, pretende situar la responsabilidad social y la mejora de las condiciones sociales en el sector del transporte en el centro de su programa y apoyará las iniciativas destinadas a reforzar aún más la seguridad y la eficacia del sector del transporte, incluidos los paquetes de seguridad vial y marítima.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte