Revista
La política de transportes cristaliza algunos de los mayores retos de Europa, como la transición ecológica y digital, la seguridad energética, el avance hacia una economía con cero emisiones de carbono y la determinación de la UE de abandonar los combustibles fósiles. Por todo ello, durante el primer semestre de 2024, la Presidencia belga del Consejo de la UE trabajará para descarbonizar el sector del transporte y promover modos de transporte sostenibles y activos, garantizando al mismo tiempo unas condiciones laborales dignas y unas condiciones de competencia justas frente a terceros países, según ha informado Confebús.
Además, la Presidencia proseguirá sus esfuerzos para reforzar la conectividad intraeuropea y establecer una red europea de transportes fuerte, resistente y con visión de futuro. En respuesta a las consecuencias sobre la movilidad de la guerra de Rusia contra Ucrania, la Presidencia se esforzará por mejorar la conectividad de Ucrania y Moldavia con la UE.
Por otro lado, Bruselas pretende reforzar el papel de liderazgo en el desarrollo de políticas para un transporte seguro, limpio, eficiente e inteligente, y avanzar en estos objetivos en el próximo programa estratégico.
Asimismo, la UE persigue una ambiciosa agenda medioambiental, en línea con los objetivos fijados por el Acuerdo de París y el Pacto Verde. Con la transición ecológica como piedra angular de su planteamiento en materia de transporte, la Presidencia belga prestará especial atención al avance y la finalización de expedientes cruciales para hacer realidad la ambición de la UE, como el paquete sobre la ecologización del transporte de mercancías. Más concretamente, la Presidencia se centrará en las iniciativas que promuevan el cambio modal, incluida la movilidad activa y no motorizada, el transporte ferroviario internacional, la conectividad intermodal y la reducción de la contaminación atmosférica y de las emisiones de gases de efecto invernadero.
La Presidencia belga apoyará los trabajos del Consejo sobre movilidad inteligente y digital respaldando las iniciativas destinadas a acelerar la digitalización de los modos de transporte y los sistemas de movilidad europeos. Asimismo, pretende situar la responsabilidad social y la mejora de las condiciones sociales en el sector del transporte en el centro de su programa y apoyará las iniciativas destinadas a reforzar aún más la seguridad y la eficacia del sector del transporte, incluidos los paquetes de seguridad vial y marítima.
Vigo cambia el modelo de gestión del servicio de transporte público con la sustitución de la concesión actual por un contrato de servicios
EURES ha publicado un estudio sobre desequilibrios laborales en Europa que muestra la grave escasez de conductores de autobús
La Academia de Aprendices de MAN Truck & Bus Iberia ha formado ya a más de 200 técnicos especializados en vehículos industriales
Scania ha consolidado su posición en el sector al alcanzar el liderazgo en matriculaciones de autobuses en España hasta junio de 2025
La firma Gbister Ibérica ha realizado la primera entrega del modelo Sprinter Panelvan 519 CDI al concesionario oficial Grupo Cadimar
El conseller valenciano de Territorio, Vicente Martínez Mus, anuncia que el aeropuerto de Castellón dispondrá de dos líneas de autobús
La empresa madrileña Autocares Garmabús, con sede en Móstoles, suma a su flota un nuevo Navigo Mega de Otokar, con 8,4 metros
La compañía sevillana Tussam ha puesto en marcha el periodo de pruebas del Tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa
La facturación de los talleres españoles de autobús y camión ha crecido un 7,2% en el último año, con un alza de los precios del 7,8%
UTA Edenred ha lanzado UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina las funciones digitales de dos aplicaciones individuales
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%
El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos