Revista
“La eficacia y eficiencia de la mano de obra dentro de las pymes sectoriales”. Este es el título de la primera de las cinco mesas redondas organizadas dentro del programa del tercer Congreso Nacional de Pymes del Transporte y de la Movilidad de Viajeros por Carretera, que organiza la asociación Direbús España y que se celebrará los días 22 y 23 de febrero en Irún (Guipúzcoa).
En ella, varios ponentes expertos en materia laboral analizarán aspectos esenciales relacionados con la negociación colectiva, para informar sobre la actualidad de los convenios colectivos provinciales sectoriales, identificando cómo las asociaciones empresariales pueden formar parte de las mesas de negociación frente a la parte sindical, destacando la labor esencial de los servicios de mediación y arbitraje dependientes de la Administración, e incluso ofrecer las claves para disponer de un convenio de empresa propio.
Los ponentes que participarán en la mesa redonda son Nieves Martínez de Preco Guipúzcoa; Nuria Rodríguez de Charta Abogados; Juan Manuel Gayo de Direbús; y Julio Muñoz-Reja del Sindicato Libre de Transporte (SLT).
Desde Direbús subrayan que “en 2024 comenzarán las negociaciones para renovar numerosos convenios colectivos provinciales sectoriales, en los cuales la experiencia negociadora es vital. Primero, para que todo lo que se vaya a pactar y firmar sea cumplible con nuestro modelo de pyme al que representamos y por la actividad que se preste, sea regular o discrecional. Y segundo, porque se llegue a un equilibrio entre derechos y obligaciones de los trabajadores y de los empresarios”.
Vigo cambia el modelo de gestión del servicio de transporte público con la sustitución de la concesión actual por un contrato de servicios
EURES ha publicado un estudio sobre desequilibrios laborales en Europa que muestra la grave escasez de conductores de autobús
La Academia de Aprendices de MAN Truck & Bus Iberia ha formado ya a más de 200 técnicos especializados en vehículos industriales
Scania ha consolidado su posición en el sector al alcanzar el liderazgo en matriculaciones de autobuses en España hasta junio de 2025
La firma Gbister Ibérica ha realizado la primera entrega del modelo Sprinter Panelvan 519 CDI al concesionario oficial Grupo Cadimar
El conseller valenciano de Territorio, Vicente Martínez Mus, anuncia que el aeropuerto de Castellón dispondrá de dos líneas de autobús
La empresa madrileña Autocares Garmabús, con sede en Móstoles, suma a su flota un nuevo Navigo Mega de Otokar, con 8,4 metros
La compañía sevillana Tussam ha puesto en marcha el periodo de pruebas del Tranvibús entre Torreblanca-Sevilla Este y Santa Justa
La facturación de los talleres españoles de autobús y camión ha crecido un 7,2% en el último año, con un alza de los precios del 7,8%
UTA Edenred ha lanzado UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina las funciones digitales de dos aplicaciones individuales
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto del nuevo mapa concesional de autobuses de la región
El Ministerio de Transportes garantiza el mantenimiento de todas las paradas de las líneas interurbanas con el nuevo mapa concesional
La Xunta de Galicia insiste en pedir que el nuevo mapa concesional del Estado se aborde en la Conferencia Sectorial de Transportes
El fabricante vasco Irizar ha anunciado que va a presentar en primicia dos nuevos autobuses de última generación de la gama Efficient
Las reservas de autocares turísticos en Mallorca en julio y agosto han sufrido una caída que Rafael Roig, cifra entre un 15 y un 20%
El Consell Comarcal del Bajo Ampurdán afirma que el servicio de transporte a la demanda Clic.cat mejora la movilidad de los ciudadanos