Revista
El director del Instituto Cero Emisiones del grupo Arriva, Matthew Greener, aconseja “enfocar la electrificación en los beneficios y en los ahorros que permite
La Dirección General de Tráfico está llevando a cabo una campaña de vigilancia y control de la seguridad de los vehículos destinados al transporte
La Federación Empresarial Balear de Transportes ha denunciado que los operadores se ven “plenamente obstaculizados” para hacer los servicios
Las Rozas Innova y Alsa han firmado un acuerdo para el desarrollo de actuaciones que fomenten una movilidad sostenible, multimodal y conectada
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Raquel Sánchez, ha inaugurado la primera edición del congreso Global Mobility Call
Un total de 52,2 millones de personas eligieron el autobús para realizar sus viajes interurbanos durante abril, lo que representa un alza del 40,5%
Confebús ha reclamado la adopción de “una serie de medidas urgentes para hacer frente a la desesperada situación" en la que se encuentra el sector
La asociación internacional de transporte por carretera (IRU) ha propuesto a la UE un nuevo marco de regulaciones sobre emisiones de CO2
Raquel Sánchez ha anunciado una nueva convocatoria de 500 millones de euros para la transformación digital y sostenible del transporte urbano
El viceconsejero madrileño de Transportes, Carlos Díaz-Pache, ha anunciado que el nuevo mapa concesional de líneas funcionará en 2024
El presidente de Anetra, Luis Ángel Pedrero, ha asegurado que es preciso llevar a cabo “una transición más escalonada hacia la descarbonización”
Fecav asegura que “el incremento de los precios de combustible ha generado un descalabro en el sector del transporte de viajeros por carretera"
La compañía catalana TGO DX celebra en 2022 sus 100 años de historia, un hito que pone de manifiesto la trayectoria en el sector de la movilidad
La Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles ha celebrado el evento “Ecocombustibles: motor de la economía y garantía de suministro”
El volumen de autobuses, autocares y midibuses matriculados durante el mes de mayo ascendió hasta las 145 unidades, lo que supone una subida del 47,9%
Solamente el 1,95% de las 3.680 solicitudes para paliar las consecuencias del alza de los precios de los carburantes han ido a parar a los autobuses