Revista
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), José Luis Ábalos, ha comparecido en el Congreso de los Diputados para explicar el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), donde ha puesto de manifiesto que el ferrocarril es el modo de transporte más beneficiado por el Plan. Así, el tren tiene asignado una inversión directa de unos 6.200 millones de euros para mejorar la calidad y la fiabilidad del servicio de Cercanías, completar los corredores Atlántico y Mediterráneo y potenciar la intermodalidad aumentando el peso del transporte ferroviario de mercancías.
El ministro ha recordado que “la cogobernanza es esencial a todos los niveles en la articulación del Plan. La recuperación y transformación no vendrá sólo de la mano del Gobierno, sino de la participación de las demás administraciones y la sociedad civil”. Por ello, más de la mitad de los fondos serán gestionados por las comunidades autónomas, las entidades locales o están destinados a las empresas privadas. Por su parte, el Mitma gestionará directamente 7.600 millones de euros que, además de para dar un impulso al ferrocarril, va a destinar en avanzar en el objetivo de “hacer nuestras carreteras más seguras, sostenibles y digitales, para lo que asignamos unos 850 millones de euros”.
En cuanto a la movilidad, el Plan persigue su descarbonización, digitalización y modernización, poniendo en el centro al ciudadano, así como la transformación de los entornos urbanos, metropolitanos e interurbanos a través de la potenciación del transporte público y la movilidad eléctrica y fomentar la movilidad activa. Para llevar a cabo estas iniciativas se destinarán 2.916 millones de euros del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y transformación del transporte urbano y metropolitano.
Además, una parte importante de las partidas incluidas en el Plan, que ya ha sido aprobado por Bruselas, se destinará principalmente a mejorar la calidad de vida y del aire en los entornos urbanos y metropolitanos, donde se generan el 90% de las emisiones contaminantes, como resultado de las políticas que ya han sido respaldadas por la Comisión Europea.
En concreto, gracias a los fondos europeos, será la primera vez en la historia que las ciudades reciban una aportación del orden de 13.203 millones de euros, donde está incluida una parte gestionada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco). “Queremos que el Mitma se convierta en el Ministerio de las ciudades, y eso se consigue con este tipo de acciones”, ha destacado Ábalos.
Tras la comparecencia en el Congreso, José Luis Ábalos ha vuelto a primar el transporte ferroviario con la presentación del nuevo servicio de alta velocidad de Renfe, bautizado como Avlo. El ministro subrayó que con este nuevo servicio se facilita el acceso de la alta velocidad a todos los segmentos de la población, con unos precios que parten desde siete euros por trayecto y que provocarán un nuevo descenso en la demanda de los servicios regulares en autobús.
Un total de 65.514 profesionales, procedentes de 80 países y 710 empresas se dieron cita en la XVII edición de Motortec del 23 al 26 de abril
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción
La asociación Fecav ha reconocido la actividad desarrollada por sus asociados en las condiciones adversas del gran apagón del lunes
Scania sigue avanzando en prioridades estratégicas clave, con unos ingresos por ventas del grupo sueco que disminuyeron un 11%
Profesionales de talleres de España y Portugal visitaron el stand de Diesel Technic en Motortec para conocer a los 'Parts Specialists'
La Junta de Andalucía construirá un nuevo intercambiador de transportes más funcional y que responda a las necesidades de movilidad
El Área Metropolitana de Barcelona crea dos nuevas líneas del servicio nocturno Nitbus para dar respuesta al fuerte aumento de demanda
El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) aprueba el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano
Los autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) han registrado su récord histórico en un solo día, durante el 28 de abril
El autobús ha salvado la movilidad de los españoles durante el apagón eléctrico y de comunicaciones que ha sufrido la Península Ibérica
La Junta Directiva de Confebús ha celebrado una reunión en Madrid, para hacer balance de los resultados obtenidos en el Summit 2025
Sagalés, Tussam y Vectalia son las ganadoras de los premios Truck & Bus Garage Awards, que distinguen a las flotas por su mantenimiento
La firma Cojali ha anunciado su participación en la exposición paralela al congreso de transporte público que celebrará la UITP en Hamburgo
Guadix acogió las I Jornadas Nacionales de Movilidad Rural, donde se han propuesto nuevos modelos de movilidad en áreas no metropolitanas
Grupo ASP, integrado por Autobuses Paco Pepe, Autotransportes San Sebastián, y Autocares Barrero, ha incorporado 24 nuevos autobuses
El concejal de Murcia, José Francisco Muñoz, anuncia que ya se ha finalizado la tramitación administrativa del nuevo modelo de transporte